:quality(75)/files/blog/242/30/LA-BELLEZA-EN-LA-SIMPLICIDAD-JAPANDI-001.jpg)
INSPIRACIÓN
sabado 10 de octubre de 2020
LA BELLEZA EN LA SIMPLICIDAD, JAPANDI
Por Katherine Silva Ariza
En una sociedad cada vez más minimalista, era cuestión de tiempo que esta tendencia llegase a nuestros espacios, una fusión entre la decoración japonesa y la nórdica, denominada JAPANDI.
¿Qué podría fallar al fusionar los estilos de decoración más exitosos de los últimos años? La respuesta es sencilla, nada, Si bien ambos estilos parecen similares, al fusionarlos logramos una mayor practicidad, e incrementamos la paleta de colores. Este nuevo estilo tiene lo mejor, la armonía Zen, y la calidez escandinava .
Simpleza, ligereza y funcionalidad, son la piedra angular de esta increíble fusión. Donde cada objeto tiene su propio propósito, sin dar cabida a los objetos sin función. Bajo este principio no hay lugar para el azar, cada uno de los muebles son escogidos con cuidado e intención, allí se imponen las líneas limpias del espacio nórtico, y la baja altura de la filosofía japonesa para así lograr la conexión con la tierra.
La decoración es mínima, incluso en las paredes, justo lo necesario para lograr un decorado de forma armónica, algunas plantas u objetos normalmente hechos a mano.
La paleta de colores, en esta fusión de estilos es la combinación perfecta, colores fríos y brillantes escandinavos juntos con los cálidos y naturales japoneses. Los colores fríos como el rosa, azul, gris, se sentirán más cálidos al combinarse con tonos como el marrón o el beige, junto con elementos de madera. Sin embargo podrán usarse tonos más fuertes sin que se interfiera con la armonía o el enfoque minimalista.
Al tener elementos del estilo Japonés, encontrarás elementos naturales propios de la cultura oriental, como lo son el bambú, maderas claras, cerámicas, plantas, estas deben ser utilizadas con más calidad que cantidad, los cual se traduce en pocas o quizás una sola planta.
Si bien el estilo Japandi es una tendencia, expertos afirman que este llegó para quedarse, será atemporal y podrá ser utilizado en las próximas décadas.